Acá te dejo un link que te lleva
a lo más interesante,
probálo!
PORTALMES (Encontrá cosas maravillosas, solo acá!!!)
Acá
tenés algunos trukos para Windows
ALGUNA VEZ TE PREGUNTÁSTE PARA QUE SIRVE LA TECLA DE WIN (la de la vanderita, alado de control y ALT)
La tecla WIN que aparecio originalmente con el Microsoft Natural Keyboard y que luego fue adoptada por casi todos
los fabricantes de teclados es un estupendo atajo cuando uno se acostumbra a ella (y memoriza sus funciones). Y tiene muchas...
WIN + R = Muestra la ventana de Ejecutar WIN + M = Minimiza todas las ventanas WIN + Shift + M = Deshace la
funcion anterior. WIN + F1 = Inicia la ayuda WIN + E = Ejecuta el Explorador de Windows WIN + F = Inicia la ventana
de buscar archivos o carpetas WIN + BREAK = Muestra la ventana de Sistema (del Panel de control)
--------------------------------------------------------------------------------
AUMENTA LA VELOCIDAD DE TU PC (SOLO UN POCO)
Cambia la funcion del equipo de PC de escritorio (como viene
por defecto) a Servidor de Red y conseguiras un pequeño aumento de velocidad en algunas tareas. Panel de control, luego Sistema
| Administrador de dispositivos | Rendimiento | Sistema de archivos Cambia la funcion del equipo de Pc de escritorio a
Servidor de Red
Con este cambio el sistema VFAT reservara memoria (40 Kb aprox.) para las ultimas 64 carpetas a las
que se haya accedido y para los 2729 ultimos ficheros. Actuando como PC de escritorio se reservan solo 10 Kb para 32 carpetas
y 677 ficheros.
--------------------------------------------------------------------------------
Cuando
en una ventana pasamos el cursor por ficheros AVI, WAV, estos nos deben aparecer en la parte inferior izquierda de la ventana
una "preview" del fichero y asi poder ejecutar la música o el vídeo. Esta funcionalidad, se la he denominado "autopreviewing",
la cual ha sido deshabilitada en la versión final.
Para volverla a habilitar hay que abrir un fichero llamado FOLDER.HTT
que esta en la carpeta c:\windows\web y modifar un linea.
Quitarle el atributo de oculto ejecutando la siguiente orden:
- attrib c:\windows\web\folder.htt -h
Editarlo (con edit o notepad) y buscar la frase: - var wantmedia = false
y cambiarla por - var wantmedia = true
Volver a poner el atributo de oculto con: - attrib c:\windows\web\folder.htt
+h
--------------------------------------------------------------------------------
CAMBIAR LA
CARPETA MIS DOCUMENTOS POR DEFECTO POR OTRA
Ejecuta Regedit HKEY_CURRENT_USER y abre las siguientes subramas. Software,
Microsoft, Windows, CurrentVersion, Explorer, y SelftFolders. Ahora busca Personal cambia el parametro que por defecto es
C:\ Mis Documentos y pon el directorio que quieras que te abra.
--------------------------------------------------------------------------------
COMO ACTUALIZARTE A WIN98 CON UNA VERSION OEM
Para actualizarte a Windows 98 desde Windows 95 con el CD
de Windows 98 OEM, deberas reiniciar tu sistema pulsando en el arranque con F8 y solo símbolo de sistema.
Si el CD
no te funciona, asegurate de quitar el rem al MSCDEX del autoexec.bat y el rem del driver del CD-ROM en el config.sys Renombra
el c:\windows\win.com por otro nombre.
A continuacion puedes comenzar la instalacion con INSTALAR.EXE que esta en
el CD-ROM.
Cuando pregunte el directorio donde instalar Windows, "recomienda WINDOWS.000" elegir otro directorio y
poner C:\WINDOWS o donde tengáis instalado win95
--------------------------------------------------------------------------------
COMO CAMBIAR LAS IMAGENES QUE SALEN A LA IZQUIERDA DE LAS VENTANAS
La imagen a la que me refiero es la
que sale cuando ves la ventana en forma WEB. La imagen por defecto de las nubes que se encuentra normalmente en c:\window\web,
llamada wvleft.bmp, puedes cambiarla por la que desees, dandole el mismo nombre.
--------------------------------------------------------------------------------
COMO CREAR UN ACCESO DIRECTO A UNA PARTE DETERMINADA DE UN DOCUMENTO DE MICROSOFT WORD DESDE WINDOWS 98
Para
crear un acceso directo a una frase específica de un documento de Microsoft Word, siga los siguientes pasos:
Minimice
Word de forma que pueda ver el documento y el Escritorio de Windows. Seleccione la frase a la que desea hacer el acceso
directo cuando se abra el documento, y use el botón derecho del ratón para arrastrar dicha frase al escritorio. Cuando
lo posicione en el escritorio, seleccione 'Crear acceso directo aquí'. Cuando haga doble clic sobre el icono creado en
el escritorio del documento, se abrirá Microsoft Word con el documento seleccionado y posicionando el cursor en la frase que
se seleccionó
Acá tenés un diccionario
de Internet
Administrador: Persona que se encarga de todas las tareas
de mantenimiento de un sistema informático.
Ancho de banda: (Bandwith) Término técnico que determina el volumen de
información que puede circular por un medio físico de comunicación de datos, es decir, la capacidad de una conexión. A mayor
ancho de banda, mejor velocidad de acceso; más personas pueden utilizar el mismo medio simultáneamente. Se mide en Hertz o
bps (bits por segundo), por ejemplo 32 kbps, 64 kbps, 1Mbps, etc.
ASCII: código de caracteres utilizado por los ordenadores,
en el que cada letra, dígito y símbolo (¨, ?, ",...) es representado por un número del 0 al 255.
Backdoor: puerta
de entrada trasera a una computadora, programa o sistema en general. Sirve para acceder sin usar un procedimiento normal
Banner
: Aviso publicitario que ocupa parte de una página Web, en general ubicado en la parte superior al centro. Haciendo un click
sobre él, se puede llegar al sitio del anunciante. De este modo, los banners en general se cobran en base a los click-throughs
que se obtienen.
Black Box: aparato que engaña a la central telefónica haciendole creer que no se levantó el teléfono
cuando en realidad se está produciendo una comunicación
Blue Box: aparato (o programa de computadora) que emite tonos
multifrecuencias que permite controlar las centrales telefónicas. Se utiliza para lograr comunicaciones gratuitas, entre otras
cosas.
Bomber: Persona que envía correos electrónicos (como bombardeo), siendo estos un numero ilimitado con el objeto
de saturar o bloquear cuantas de E. Mail con cualquier tipo de mensaje.
Bookmark : (Señalador o favoritos) La sección
de menú de un navegador donde se pueden almacenar los sitios preferidos, para luego volver a ellos simplemente eligiéndolos
con un simple click desde un menú.
Bug: un error en un programa o en un equipo. Se habla de bug si es un error de
diseño, no cuando la falla es provocada por otra cosa.
Buscador : (Search)Herramienta que permite ubicar contenidos
en la Red, buscando en forma booleana a través de palabras clave. Se organizan en buscadores por palabra o índices (como Lycos
o Infoseek) y buscadores temáticos o Directories (como Yahoo!). Dentro de estas dos categorías básicas existen cientos de
buscadores diferentes, cada uno con distintas habilidades o entornos de búsqueda (por ejemplo, sólo para médicos, para fanáticos
de las mascotas o para libros y revistas).
Calling Card: tarjeta de crédito emitida por una compañía telefónica que
permite hacer llamadas y pagarlas después.
Cache : Almacenamiento intermedio o temporario de información. Por ejemplo,
un navegador posee un cache donde almacena las últimas páginas visitadas por el usuario y, si alguna se solicita nuevamente,
el navegador mostrará la que tiene acumulada en lugar de volver a buscarla en Internet. El término se utiliza para denominar
todo depósito intermedio de datos solicitados con mayor frecuencia.
CGI :(Common Gateway Interface, Interfaz Común
de Intercomunicación) Conjunto de medios y formatos para permitir y unificar la comunicación entre la Web y otros sistemas
externos, como las bases de datos. Similar al ActieX.
CHAT : Sistema de conversación en línea que permite que varias
personas de todo el mundo conversen en tiempo real a través de sus teclados. Existen varios sistemas de chat, uno de los más
difundidos es el IRC.
Cibernauta : dícese del navegante del ciberespacio.
Ciberespacio : término abstracto
que se usa para referirse al "lugar" en que nos situamos al entrar en un espacio virtual, como al conectar con Internet o
usar un casco de realidad virtual. El término procede de Neuromante, novela de William Gibson que todo buen cibernauta debería
leer.
CGI: Common Gateway Interface. Método para pasar parámetros desde una página Web a un programa en el servidor,
que realizará diversas acciones con los mismos, generando una salida que normalmente es una nueva página Web.
CLIENTE:
en una estructura cliente-servidor, se llama cliente al programa utilizado para acceder a los servicios de un programa servidor.
Por ejemplo, usted está utilizando un cliente Web para ver estás páginas, que le son ofrecidas por un servidor Web.
COOKIES
:(Galletitas) Pequeños archivos con datos que algunos sitios Web depositan en forma automática en las computadoras de los
visitantes. Lo hacen con el objetivo de almacenar allí información sobre las personas y sus preferencias. Por ejemplo, la
primera vez que un navegante visita un site y completa un formulario con sus datos y perfil, el sistema podrá enviarle una
cookie al asignarle una identificación. Cuando el usuario retorne, el sitio Web pedirá a la computadora cliente la cookie
y, a través de ella, lo reconocerá.
Cortafuegos (Firewall): computadora que registra todos los paquetes de
información que entran en una compañia para, una vez verificados, derivarlos a otra que tiene conexion interna y no recibe
archivos que no provengan de aquella. Es como un envudo que mira si la información que desea entrar a un servidor tiene permiso
para ello o no. Los hackers se las tienes que apañar para entrar ya sea buscando un bug (error de diseño) o mediante algun
programa que le permita encontrar alguna clave válida.
Cyberpunk: corriente literaria dentro de la ciencia ficción
que, entre otras cosas, se destaca por incorporar a sus argumentos el uso de la tecnología de las redes de computadoras.
CRACKER
: Persona que se especializa en violar medidas de seguridad de una computadora o red de computadoras, venciendo claves de
acceso y defensas para obtener información que cree valiosa. El cracker es considerado un personaje ruin y sin honor (aunque
yo no opino lo mismo), a diferencia del hacker.
DIRECCION ELECTRONICA: Serie de caracteres que identifican unívocamente
un servidor (por ejemplo, www.yahoo.com) una persona (mafia@yahoo.com) o un recurso (un sitio web como http://www.yahoo.com/info.html)
en Internet. Se componen de varias partes de longitud variable. Las direcciones son convertidas por los DNS en los números
IP correspondientes para que puedan viajar por la Red.
DIRECCION IP: la dirección IP de una máquina conectada a Internet
es un número que identifica unívocamente a esa máquina (es decir, tan sólo esa máquina tiene ese número). Las direcciones
IP constan de cuatro números que van del 0 al 255, y que se representan por dígitos decimales separados por puntos, como 123.456.1.1
Como estos números son difíciles de recordar, a cada máquina se le asigna también un nombre, su nombre de dominio.
DOMINIO:
El dominio, o más propiamente nombre de dominio, es uno de los conceptos básicos de Internet. Está muy relacionado con las
direcciones IP, y su función es identificar unívocamente cada máquina conectada a Internet con un nombre que sea más fácil
de recordar (para un humano) que una dirección IP. Un nombre de dominio está compuesto de varias partes que suelen dar una
idea de la localización física de la máquina.
DOWNLOAD :Es el proceso de bajar (traer) un archivo desde algún lugar
en la Red a la computadora de un usuario. (Up-load, el proceso inverso).
Dial-up: linea de datos que permite
a un usuario acceder por modem a una red o a una computadora.
E-MAIL: Servicio de Internet que permite el envío de
mensajes privados (semejantes al correo común) entre usuarios. Basado en el SMTP. Más rápido, económico y versátil que ningún
otro medio de comunicación actual. También utilizado como medio de debate grupal en las mailing lists.
EMOTICON: este
término se ha ido imponiendo como el equivalente en castellano de smiley, que son esos extraños símbolos, como :-), usados
para añadir emociones y sentimientos a los mensajes de correo electrónico. Hay varios cientos de ellos, que expresan alegría,
tristeza, enfado, e incluso describen físicamente al interlocutor. Para apreciarlos, gire la cabeza como si fuese a apoyarla
en su hombro izquierdo.
ENLACES : (Links) Conexiones que posee un documento de la Web (escrito en HTML). Un enlace
puede apuntar a referencias en el mismo documento, en otro documento en el mismo site; también a otro site, a un gráfico,
video o sonido.
EXTRANET : Utilización de la tecnología de Internet para conectar la red local (LAN) de una organización
con otras redes (por ejemplo, proveedores y clientes).
FLAME: mensajes de correo insultantes, en los que se ataca
más a la persona a la que se intenta responder que a los argumentos que esta ha expuesto. Por lo general son de carácter personal
(aunque no son raros los dirigidos a grupos étnicos), a pesar de lo cual son enviados a grupos de noticias o listas de correo.
FLAME WAR: intercambio de flames entre dos o mas personas, generalmente en una lista donde al resto de los usuarios
no les interesan en absoluto.
FORMATOS: Se les llama formatos generalmente a cada tipo de archivo, por ejemplo a los
de gráficos como ".jpg, .gif, etc, etc.
FRAME : (Cuadros) Instrucciones en el lenguaje HTML (utilizado para diseñar
las páginas Web); una forma de dividir la pantalla del navegante en varias zonas, cada una con autonomía de movimiento. Por
ejemplo, se puede dividir una pantalla de modo que haya un frame vertical que ocupe el lado izquierdo de la pantalla durante
toda la navegación que contenga el menú de un sitio Web. Los frames son un agregado al HTML estándar inventado por la empresa
Netscape y luego adoptados como norma.
Firewall: computadora que registra todos los paquetes de información
que entran en una compañia para, una vez verificados, derivarlos a otra que tiene conexion interna y no recibe archivos que
no provengan de aquella. Es como un envudo que mira si la información que desea entrar a un servidor tiene permiso para ello
o no. Los hackers se las tienes que apañar para entrar ya sea buscando un bug (error de diseño) o mediante algun programa
que le permita encontrar alguna clave válida.
Freeware: Política de distribución gratuita de programas. Utilizada
para gran parte del software de Internet. En general, estos programas son creados por un estudiante o alguna organización
(usualmente una Universidad) con el único objetivo de que mucha gente en el mundo pueda disfrutarlos. No son necesariamente
sencillos: muchos de ellos son complejos y han llevado ciento de horas de desarrollo. ejemplos de freeware son el sistema
operativo Linux (un Unix) o el PGP (Pretty Good Privacy, un software de encriptación), que se distribuyen de este modo.
FTP
: (File Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Archivos) Es un servicio de Internet que permite transferir archivos
(upload y download) entre computadoras conectadas a Internet. Método por el cual la mayoría del software de Internet es distribuido.
Guest: cuenta pública de un sistema, para que la use alguien que no tien cuenta propia.
Gusano: programa que
se reproduce, sin infectar a otros en el intento.
Handle: pseudónimo usado en vez del nombre verdadero.
HACKER:
Experto técnico en algún tema relacionado con comunicaciones o seguridad; de alguna manera es también un gurú. Los hackers
suelen dedicarse a violar claves de acceso por pura diversión, o para demostrar falencias en los sistemas de protección de
una red de computadoras. Los Hackers son muy respetados por la comunidad técnica de Internet, a diferencia de los Crackers
HOST : Actualmente, sinónimo de SERVIDOR, y también se le conoce a los servidores que albergan como "HOST" a una o
varias Páginas, pudiendo tener estas un nombre de dominio distinto a la del HOST en que se encuentren.
HOSTNAME: Denominación
otorgada por el administrador a una computadora. El hostname es parte de la dirección electrónica de esa computadora, y debe
ser único para cada maquina conectada a Internet. Por ejemplo "supernet"
HTML : (Hypertext Markup Language, Lenguaje
de Marcado de Hipertextos) Lenguaje que define textos, subgrupo del SGML, destinado a simplificar la escritura de documentos
estándar. Es la base estructural en la que están diseñadas las páginas de la World Wide Web. Su definición está a cargo del
Web Consortium
HTTP : (Hypertext Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Hipertexto) Es el mecanismo de intercambio
de información que constituye la base funcional de la World Wide Web.
INTERNETS: La Red de computadoras más extensa
del planeta, que conecta y comunica a más de 50 millones de personas. Nació a fines de los años sesenta como ARPANET y se
convirtió en un revolucionario medio de comunicación. Su estructura técnica se basa en millones de computadoras que ofrecen
todo tipo de información. Estas computadoras, encendidas las 24 horas, se llaman servidores y están interconectadas entre
sí en todo el mundo a través de diferentes mecanismos de líneas dedicadas. Sin importar que tipo de computadoras son, para
intercomunicarse utilizan el protocolo TCP/IP. Las computadoras que utilizan las personas para conectarse y consultar los
datos de los servidores se llaman clientes, y acceden en general a través de un tipo de conexión llamado dial-in, utilizando
un módem y una línea telefónica.
INTERNET : Denomina a un grupo interconectado de redes locales, que utilizan un mismo
protocolo de comunicación.
Ingeniería social: arte de convencer a la gente de entregar información que no
corresponde.
IRC : (Internet Relay Chat) Uno de los sistemas más populares de charlas interactivas (chats) de múltiples
usuarios vía Internet. Permite que miles de personas de todo el mundo se reúnan a "conversar" simultáneamente en forma escrita.
JAVA : Lenguaje de programación creado por Sun Microsystems. Desde su aparición, java se perfila como un probable
revolucionario de la Red. Como lenguaje es simple, orientado a objetos, distribuido, interpretado, robusto, seguro, neutral
con respecto a la arquitectura, portable, de alta perfomance, multithreaded y dinámico. Java es un lenguaje de programación,
un subset de C++. Susbset, porque algunas instrucciones (como las que tienen que ver con la administración de memoria) no
se pueden usar. Seguro, porque agrega características de seguridad a los programas. Un applet de Java se baja automáticamente
con la página Web y es compilado y ejecutado en la máquina local. Permite, entre otras cosas, agregar animación e interactividad
a una página Web, pero su característica más importante es que un programa escrito en Java puede correr en cualquier computadora.
JAVASCRIPT: Lenguaje de Scripts para utilizar en páginas Web desarrollado por Netscape. Permite aumentar la interactividad
y la personalización de un sitio.
Lamer: tonto, persona con pocos conocimientos o con poca 'NETiqueta'. Y
que se dedica a copiarlo todo y hacerlo suyo. "Basurilla espacial"
Login: procedimiento de identificarse frente a
un sistema para luego usarlo. Este identificativo más el password o clave te permite acceder a información restringida.
Loops:
circuitos. Un loop ( o bucle) de teléfonos son dos teléfonos que se comunican entre sí.
Operador: persona que usa
una computadora. Amenudo se se llama 'operador' al administrador del sistema.
Outdial: modem de salida dentro de una
misma red, que permite a un usuario de la misma salir a la red telefónica convencional. Los que permiten hacer llamadas a
larga distancia se llaman 'global outdial' (outdial globales) o GOD.
Packet switching: conmutación de paquetes.
Password:
clave. Palabra que sive para verificar que un usuario es realmente quien dice ser. Por eso mismo, el único que debe conocerla
es ese mismo usuario.
Patch o Parche: modificación de un programa ejecutable para solucionar un problema o para cambiar
su comportamiento.
Payload: efecto visible de un software maligno.
PBX: Private Branch Exchange. Centrales
telefónicas internas de empresas
PGP: siglas del programa Pretty Good Privacy (Privacidad muy buena). Está considerado
el mejor programa de encriptación de correo electrónico para Internet y utiliza una combinación de claves públicas y privadas
de hasta 2048 bits en su modalidad avanzada. El programa trata de aplicar algoritmos de encriptado a cada byte del fichero
que vamos a enviar, con una clave de 128 bits o más, de forma que el resultado es un conjunto de caracteres incomprensibles.
Una vez codificado, el fichero sólo se puede decodificar con la clave opuesta a la que se ha utilizado. Si queremos mandar
un mensaje codificado para que sólo pueda abrirlo su destinatario legítimo, debemos encriptarlo con su clave pública y así
sólo se podrá abrir con la clave privada. Al reves, si queremos mandar un mensaje de forma que sólo lo hayamos podido mandar
nosotros, debemos codificarlo con nuestra clave privada y el destinatario usará nuestra clave privada para abrirlo. A diferencia
de la firma, este sistema esconde el contenido del mensaje y lo hace inalterable.
Phreaker: persona que usa comunicaciones
sin pagarlas o pagando menos de lo que corresponde
Rabbit: en ingles conejo. Programa que provoca procesos inútiles
y se reproduce (como los conejos) hasta que se agota la capacidad de la máquina
Red Box: aparato que permite engañar
a un teléfono público norteamericano para que se comporte como si se depositaran monedas en él.
Root: cuenta del administador
en UNIX. Es la más poderosa de las cuentas, permite el acceso a todo el sistema (incluidas claro está las cuentas de los demás).
SERVIDOR: en una estructura cliente-servidor, se llama servidor a un programa que ofrece una serie de servicios, a
los cuales se suele acceder por medio de programas especiales llamados clientes. Por ejemplo, a un servidor FTP, situado en
un ordenador en cualquier lugar de la red se accede mediante programas FTP clientes, que son los que disponemos en nuestro
ordenador. Por extensión, se suele llamar servidor también al ordenador en el que están situados estos programas.
SERVIDOR
DE NOMBRES: es la máquina que traduce las direcciones de Internet en forma de texto a direcciones IP.
Shell:
interprete de comando de un sistema operativo. Es el que se encarga de tomar las órdenes del usuario y hacer que el resto
del sistema operativo las ejecute. En el MS-DOS por ejemplo es el COMMAND.COM.
Shoulder Surfing: espiar por detrás
de un hombro para tratar de ver información interesante. Esta técnica es muy utilizada en las universidades para obtener el
passwod y el login de los estudiantes que tiene acceso a Intenet o a cualquier cuanta de un sistema.
Sniffer: programa
que colocado en el interior de un servidor de Internet, permite captar las identificaciones y contraseñas de los usuarios
que se conectan a través de él.
Spam: se denomina así al correo electrónico que se recibe sin haberlo solicitado,
los llamados "e-mail basura". Un envío generalizado de "spam" puede provocar un colapso en el ordenador que los recibe, en
este caso se les denomina "mailbombing", "ping de la muerte" o "out of band".
Sysop: Sytem Operating u Operador del
sistema. Es el administrador de una BBS.
Terminal: puerta de acceso a una computadora. Puede tratarse de un monitor
y teclado o de una computadora completa.
True Hackers: son expertos que detectan, reparan y previenen los daños causados
en un sistema.
Trashing: arte de revolver la basura para encontrar información útil en ella.
Ubercrackers:
buscan archivos, los copian, los modifican, los alteran, borran o simplemente los leen. Todo esto lo realizan sin tener ninguna
autorizacion para ello.
UNIX: sistema operativo utilizado por la gran mayoría de máquinas de Internet. En el mercado
hay diversas versiones de este.
URL: Uniform Resource Location. Estandard de identificación de un recurso de cualquier
tipo (ftp, web, telnet, news...) en Internet. Consta de un identificador de recurso, una dirección y el recurso en sí: directorio
en que está, grupo de news, fichero... Por ejemplo: http://yahoo.com identifica un recurso HTML (http://) situado en la dirección
www.xe1rcs.org.mx, que es el fichero index.html, correspondiente a la homepage del proveedor xe1rcs.
WWW: World Wide
Web. También conocido simplemente como el Web, es uno de los servicios más populares de Internet. Combina texto con gráficos,
imágenes, animaciones e incluso música, enlazados entre sí de tal manera que facilita la navegación por la información dispersa
en todo Internet. Se basa en el protocolo HTTP
|